Skip to content

Los implantes son elementos de titanio que por medio de una intervención quirúrgica se colocan en el hueso maxilar y/o mandibular y bajo la encía simulando las raíces de los dientes que se hayan perdido, para que una vez que estén totalmente adaptados al organismo de puedan rehabilitar mediante una prótesis fija. 

La principal ventaja de los implantes es que al estar fijados en el hueso favorecen a recuperar la función y la apariencia de los dientes naturales sin necesidad de dañar los dientes vecinos. Además de que evitan la pérdida de hueso en donde anteriormente se ha perdido un diente y son muy duraderos.

Una de las principales desventajas es que no todas las personas son candidatas para colocarse implantes, ya que es indispensable que el hueso maxilar y las encías estén sanos ya que estas estructuras soportarán el implante. Si tu hueso es demasiado “fino” o no posees la cantidad adecuada posiblemente requieras un injerto óseo antes de la colocación.
El tiempo de espera; el implante es un proceso largo, ya que tarda aproximadamente 4 meses en estar terminado. 

Otra de las desventajas es el costo, son más costosos que otros métodos de reemplazo de órganos dentarios. 

 

Previo a la cirugía es importante hacer un examen físico e imagenológico exhaustivo para así poder planificar el procedimiento. Se solicitarán una serie de estudios radiográficos y tomográficos, así como estudios de sangre. 

Generalmente la colocación de los implantes se realiza en el consultorio dental y en la mayoría de los casos no se requiere un medio hospitalario, por lo que el procedimiento se realizará bajo anestesia local. 

La colocación de un implante dental consta de 3 fases en la mayoría de los casos: 

  • Fase 1: Se introduce el implante en el hueso dejándolo bajo la encía; con esto se logra que el implante permanezca seguro de los agentes externos mientras se produce la osteointegración (fusión del implante con el hueso). Este proceso tarda aproximadamente de 2 a 4 meses. 
  • Fase 2: Se realiza una pequeña incisión en la encía para corroborar que el implante se haya integrado y se coloca un dispositivo en forma de pilar, esto ayudará a la encía a adquirir una forma específica. Este dispositivo estará visible en la boca. Dura de 2 a 3 semanas. 
  • Fase 3: Una vez que todo esté integrado se procederá a elaborar la corona que irá sobre el implante.  
  • Tener una buena higiene bucal es muy importante. Realiza tú cepillado 3 veces al día y usa hilo dental después de cada comida. 
  • Evita masticar alimentos muy duros como hielo o caramelos, esta acción podrá fracturar la corona protésica. 
  • Realiza visitas periódicas a tu odontólogo. Las limpiezas dentales y las revisiones constantes nos ayudarán a tener un mejor seguimiento de tu caso. 
  • Evita o deja de fumar, puede causar debilitamiento óseo, lo que llevará a que el implante fracase.